CAPÍTULO 10
Vinculares
Los vinculares están listados en el Diccionario de
Sus normas
semánticas se siguen de las definiciones del Diccionario; p.ej.,
ávido nombra avidez
abuelo, ascendencia
secundaria
amigo, amistad
apto, aptitud
compatible,
compatibilidad
diferente, diferencia
propenso, tendencia
mejor,
superioridad cualitativa
semejante, semejanza
linda como, semejanza
en belleza
más ligero que,
superioridad en velocidad
menos tedioso que,
inferioridad en tedio
no más grande
que, semejanza o inferioridad en tamaño
no menos pesado que, semejanza o
superioridad en peso
_______
NOTAS
[1] Los más frecuentes son ávido, abuelo,
adicto, amigo, ancestro, antepasado, apto, colega,
colindante,compadre, compatible, compañero, concubino,
cuñado, cómplice, defensor, diferente, dueño,
enemigo, experto, heredero, hermano, idéntico,
ignorante, igual, incompatible, mayor, mejor,
menor, nieto, novio, nuera, padre, padrino,
paisano, parecido, pariente, peor, primo, propenso,
protector, representante, similar, sobrino, suegro,
superior, tío, versado, yerno.
Ejemplos:
' Pussy' posee en inglés un valor
semántico y afectivo muy similar a ' pichicho' (...). (G. Hudson,
'Allá lejos y hace tiempo')
su espíritu de aventura (...) era superior
a sus fuerzas. (G. García Márquez, 'Noticia de un secuestro')
la demanda de overos era inferior a
la de otros caballos. (G. Hudson, 'Allá lejos y hace tiempo')
Ahora
nos encontramos ante una situación parecida a la del final del siglo
XVII. (O. Paz, 'Homenaje a Sor Juana Inés de
Una
puerta no es igual a otra nunca (...). (Azorín,
'Confesiones de un pequeño filósofo')
Pero
ésta era una borrachera (...) muy diferente a las de Piura (...). (M. Vargas
Llosa, ‘Lituma en los Andes’)
Los
aventureros poco adictos a su persona iban sufriendo la misma suerte. (Pío Baroja,
'Las inquietudes de Shanti Andía')
se siente dueño absoluto de una
verdad única, incompatible con cualquier otra (...). (M. Vargas
Llosa, 'Novelista en Nueva York')
me siento apto para intentar
cualquier esfuerzo (...). (R. J. Payró, 'Divertidas aventuras del nieto de
Juan Moreira')
Estaba
(...) demasiado ávido de retenerlo todo en la memoria (...). (M. Vargas
Llosa, ‘Lituma en los Andes’)
Tenían
en sus filas a un oficial de caballería experto en la lucha de frontera
(...). (G. Hudson, 'Allá lejos y hace tiempo')
poseía un pequeño fundo rústico colindante
con terrenos de los que era propietaria Doña Gila (...). (R. Palma,
'Tradiciones peruanas')
sé de sus poderosos propósitos lo que
puede saber de la luna el hombre no versado en astrología. (J. L.
Borges, 'La lotería en Babilonia')
podía ser el mediador apropiado para
la entrega de Escobar. (G. García Márquez, 'Noticia de un secuestro')
la señora vivió en un estado de
semiinconsciencia, ignorante de lo que pasaba a su alrededor. (M. Mujica
Láinez, 'El salón dorado')
Yo
soy muy propenso a llorar (...). (D. F. Sarmiento, 'Facundo')
[2] Ejemplos:
una pebeta linda como una flor,
espera (...). (C. Gardel, 'Melodía de arrabal')
comenzó a correr por aquella campaña,
más ligero que el mesmo viento. (Cervantes, 'Quijote')
Gómez
Pérez (...) anduvo siempre más torcido que conciencia de escribano. (R. Palma,
'Tradiciones peruanas')
ese producto (...) es menos tedioso que
la vasta empresa congénere de Carlos Argentino. (J. L.
Borges, 'El Aleph')
la señora le mostró un papel no más
grande que el de un cigarrillo. (B. Pérez Galdós, 'Vergara')
Me
asombró que la noche fuera no menos pesada que el día. (J. L.
Borges, 'Funes el memorioso')