CAPÍTULO 3
Ejemplos
de explicación de significados oracionales
Las explicaciones - sean de lo que fuere -
son propuestas ingeniosas de alguien que conoce bien la materia y que conoce
también alguna teoría adecuada al respecto.
Un ejemplo sencillo de explicación del
significado de una oración española basada en la teoría expuesta en el capítulo
anterior es el siguiente (de aquí en
adelante, '=' abrevia 'idéntico a'):
La oración "un globo
rojo sube lentamente" significa que un globo rojo sube lentamente porque
sus composiciones internas (en lo que sigue, abreviadamente, 'sus CI') son:
x globo
x rojo
x sube
p =
"x sube"
p lentamente
Conviene ver algunos ejemplos más de
explicación de significado oracional.
1.
"Una vasija blanca de porcelana con asa se rompió" significa que una
vasija blanca de porcelana con asa se rompió porque sus CI son:
x vasija
x blanca
x con w
x se rompió
w asa
2.
"Eva tentó a Adán" significa que
Eva tentó a Adán porque sus CI son:
x =
Eva
w =
Adán
x tentó w
3.
"Una mujer peina a otra mujer" significa que una mujer peina a otra
mujer porque sus CI son:
x mujer
w mujer
x peina w
14.
"Juan y Pedro son amigos" significa que Juan y Pedro son amigos
porque sus CI son:
x =
Juan
w =
Pedro
x amigo w
5.
"Juan es amigo de Pedro" significan que Juan es amigo de Pedro porque
sus CI son:
x =
Juan
w =
Pedro
x amigo w
6.
"Una mujer se peina" significa que una mujer se peina porque sus CI
son:
x mujer
x peina x
7.
"La casa tiene un portón amarillo" significa que la casa tiene un
portón amarillo porque sus CI son:
x portón
x amarillo
w casa
w tiene x
8.
"Un marinero tuerto huye" significa que un marinero tuerto huye
porque sus CI son:
x marinero
x tuerto
x huye
9."Un
marinero que huye es tuerto" significa que un marinero que huye es tuerto
porque sus CI son:
x marinero
x tuerto
x huye
10.
"Un ladrón que asaltó a María atropella a un ciclista" significa que
un ladrón que asaltó a María atropella a un ciclista porque sus CI son:
x ladrón
z ciclista
w =
María
x asaltó w
x atropella a z
11.
"Un ladrón que atropella a un ciclista asaltó a María" significa que
un ladrón que atropella a un ciclista asaltó a María porque sus CI son:
x ladrón
z ciclista
w =
María
x asaltó w
x atropella a z
12.
"Pietro Crespi le regaló al templo un armonio alemán" significa que
Pietro Crespi le regaló al templo un armonio alemán porque sus CI son:
x=
Pietro Crespi
w armonio
w alemán
z templo
p =
"x regaló w"
p a z
13.
"Margarita (...) duerme en un sillón" (...). (B. Pérez Galdós, 'Las
tormentas del 48 ') significa que Margarita duerme en un sillón porque sus CI
son:
x =
Margarita
w sillón
p
="x duerme"
p en w
14.
"se casaron Bruno y Remigia". (J. Isaacs, 'María') significa que se
casaron Bruno y Remigia porque sus CI son:
x =
Bruno
w =
Remigia
p =
"x se casó"
p con w
15.
"escribía gratis en
w =
p =
"x escribía"
p
gratis
p en w
16.
"Ana María de Frías asesinó con un puñal a otra religiosa". (R. Palma,
'Tradiciones peruanas') significa que Ana María de Frías asesinó con un puñal a
otra religiosa porque sus CI son:
x =
Ana María de Frías
w1
religiosa
z puñal
p =
"x asesinó w"
p con z
17.
"Ana Frías asesinó a una monja con un puñal que le dio un marinero"
significa que Ana Frías asesinó a una monja con un puñal que le dio un marinero
porque sus CI son:
x =
Ana Frías
w monja
z marinero
x1 puñal
p =
"x asesinó w"
q =
"z dio x1"
p con
x1
q a x
18.
"un marinero le dio a Ana Frías un puñal con el que ella asesinó a una
monja" significa que un marinero le dio a Ana Frías un puñal con el que
ella asesinó a una monja porque sus CI
son.
x =
Ana Frías
w monja
z marinero
x1 puñal
p =
"x asesinó w"
q =
"z dio x1"
p con
x1
q a x
19. "un niño que sujeta un perro con una correa abre una
puerta con una llave" significa que un niño que sujeta un perro con una
correa abre una puerta con una llave porque sus CI son:
x niño
w perro
z correa
w1
puerta
z1
llave
p =
"x sujeta w"
q =
"x abre w1"
p con
z
q con z1
20.
"Un marinero cree que un barco llegó" significa que un marinero cree
que un barco llegó porque sus CI son:
x marinero
w barco
p =
"w llegó"
x cree p
21.
"Un marinero ansía que un barco llegue" significa que un marinero
ansía que un barco llegue porque sus CI son:
x marinero
w barco
p =
"w llegue"
x ansía p
22.
"Un marinero ansía la llegada de un barco" significa que un marinero
ansía la llegada de un barco porque sus CI son:
x marinero
w llegada
z barco
w de z
x ansía w
23.
"La llegada de un barco alegra a un marinero" significa que la
llegada de un barco alegra a un marinero porque sus CI son:
x marinero
w llegada
z barco
w de z
z alegra x
24.
"Que un barco llegue alegra a un marinero" significa que que un barco
llegue alegra a un marinero porque sus CI son:
x barco
w marinero
p =
"x llegue"
p alegra w
25.
"Me asombra que Cicerón creyera que
x =
Cicerón
w =
p =
"w redonda"
q =
"x creyera p"
q asombra z
26."
La creencia de Cicerón de que
x creencia
w =
Cicerón
z =
p =
"z redonda"
x de w
x de p
x asombra x1
26.
"Complació a Don Quijote que Sancho deseara gobernar una ínsula"
significa que complació a Don Quijote que Sancho deseara gobernar una ínsula
porque sus CI son:
x =
Don Quijote
w =
Sancho
z =
ínsula
p =
"w gobernar z"
q =
"w deseara p"
q complació x
27.
"El deseo de Sancho de gobernar una ínsula complació a Don Quijote"
significa que el deseo de Sancho de gobernar una ínsula complació a Don Quijote
porque sus CI son:
x deseo
w =
Sancho
z =
Don quijote
x1 ínsula
p =
"w gobernar x1"
x de w
x de p
x complació z
28.
"me gusta que las niñas sean amables" (...). (B. Pérez Galdós, '
x niña
w niña
p =
"x amable"
q =
"w amable"
p
gusta z
q gusta z
29.
"me gusta la amabilidad de las niñas" significa que al me gusta la
amabilidad de las niñas porque sus CI son:
x amabilidad
w niña
z niña
x de w
x de z
x gusta a x1