DEL AUTOR
Soy Esteban Saporiti. Nací en Buenos Aires, Argentina, en 1941. Me recibí de maestro normal nacional en la Escuela Normal de Profesores N° 2, Mariano Acosta, en 1958. Cursé mis estudios terciarios en el Instituto Nacional Superior del Profesorado Joaquín V. González, de donde egresé como profesor de castellano y literatura en 1969.
Ese mismo año me inicié en la enseñanza superior en el Instituto del Profesorado de General Roca, Río Negro, como profesor de Gramática. En esa institución fui también profesor de Gramática histórica y de Metodología y práctica de la enseñanza.
En 1972 el Instituto pasó a depender de la Universidad Nacional del Comahue, como parte del Centro Universitario Regional de General Roca. En esta unidad académica dirigí en 1975 el proyecto de investigación N° 19, Procesamiento de las cadenas lingüísticas, y en 1976, como investigador interino en la categoría de profesor adjunto, el proyecto 'Medición de las diferencias superficiales entre textos'.
Me incorporé en 1977 al Departamento de Letras de la Universidad Nacional del Comahue y dirigí ese año en la Facultad de Humanidades el Seminario para graduados sobre problemas epistemológicos en lingüística (con la colaboración del profesor Raúl Orayen). En 1978 comencé a dictar Lingüística y codirigí el Seminario sobre semántica (bajo la dirección del profesor Raúl Orayen).
En 1980 gané por concurso el cargo de profesor titular en el área de lingüística.
Dicté Lógica y metodología de las ciencias en 1982 y 1983, y Filosofía del lenguaje en 1984 y 1985.
Dicté los seminarios "Lenguaje, gramática y teoría de un lenguaje natural", en 1986; "Estadística lingüística", en 1989; y "La descripción del español como teoría de la verdad contextual" en 1990.
Desde 1974 a 1987, paralelamente con mis tareas en la Universidad, me desempeñé como director del Instituto Superior de Formación Docente de General Roca.
°
Soy autor de los siguientes trabajos:
Procesamiento de las cadenas lingüísticas, Escuela de Profesorado de G. Roca, U. Nac. del Comahue, 1973 (mimeografiado).
Las lenguas naturales, tres objetos heterogéneos, C. U. R. G. R., U. Nac. del Comahue, 1976. Fue leído en la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico el 16 de octubre de 1976. La discusión estuvo a cargo de los profesores Thomas Moro Simpson y Aldo Blanco. PDF
La noción de estado idiolectal, C. U. R. G. R., U. Nac. del Comahue, 1977 (mimeografiado).
El pacto lingüístico, Publicaciones de la Facultad de Humanidades, U. Nac. del Comahue, 1978. PDF
La estructura elemental del idiolecto, Publicaciones de la Facultad de Humanidades, U. Nac. del Comahue, 1980. PDF
Gramática lógica y lenguaje interpretativo profundo, en 'Análisis filosófico', Vol. III, Número I, mayo de 1983. PDF
Teoría de un lenguaje natural, Publicaciones de la Facultad de Humanidades, U. Nac. del Comahue, 1986.
De opacas y transparentes, Revista de Lengua y Literatura, Facultad de Humanidades, U. Nac. del Comahue, 1988.
Pro gramático, Revista de Lengua y Literatura, Facultad de Humanidades, U. Nac. del Comahue, 1989.
Sobre la ontogénesis lingüística, Revista de Lengua y Literatura, Facultad de Humanidades, U. Nac. del Comahue, 1991.
Aprender el lenguaje, Edición doméstica, G. Roca, Río Negro,1993. PDF
Gramática
elemental de la lengua española,
Diciembre de 2006, HTML
/ PDF
Gramática elemental
y explicación de significados,
Octubre de 2008, PDF.
SOBRE R.A.E., Nueva Gramática de la lengua
española: El adjetivo,
Septiembre de 2010, PDF.
SOBRE R.A.E., Nueva Gramática de la lengua
española: Cuatro afirmaciones falsas y confundentes,
Abril de 2010, PDF.
SOBRE R.A.E., Nueva Gramática de la lengua
española: Nuevas relaciones absurdas,
Mayo de 2010, PDF.
SOBRE R.A.E., Nueva Gramática de la lengua
española: Un párrafo asombroso,
Abril de 2010, PDF.
SOBRE R.A.E., Nueva Gramática de la lengua
española: Clases infinitas,
Abril de 2010, PDF.
SOBRE R.A.E., Nueva Gramática de la lengua
española: Términos sincategoremáticos,
Abril de 2010, PDF.
SOBRE R.A.E., Nueva Gramática de la lengua
española: Preposición y término,
Abril de 2010, PDF.
SOBRE R.A.E., Nueva Gramática de la lengua
española: Algunos usos inapropiados de 'concepto',
Abril de 2010, PDF.
SOBRE R.A.E., Nueva Gramática de la lengua
española: ¿Qué es la estructura
argumental de un predicado?,
Mayo de 2010, PDF.
SOBRE R.A.E., Nueva Gramática de la lengua
española: Una confusión entre 'agramatical' e
'insólito',
Mayo de 2010, PDF.
LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA: SINTAXIS Y
SEMÁNTICA,
Julio de 2012, PDF.
LOS, ALGUNOS Y DOS, Marzo de 2013,
PDF.
GRAMÁTICA ESPAÑOLA
(teoría del habla en español), Primera
edición, Octubre de 2013. PDF
.
GRAMÁTICA ESPAÑOLA
(teoría del habla en español), Segunda
edición, Agosto de 2014. PDF
LAS PARTES DE LA ORACIÓN EN ESPAÑOL,
Julio de 2015, PDF.
LOS TIEMPOS VERBALES EN ESPAÑOL,
Junio de 2016, PDF.
Fotografía